MUNDIALLatinoamérica y el Caribe apoyan a Argentina y su soberanía sobre las Islas MalvinasTelesurTV
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, agradeció este viernes a América Latina y el Caribe el apoyo brindado a su país en la reciente Cumbre del Grupo de Río en cuanto al reclamo ante Reino Unido por la recuperación de la islas Malvinas.
"Quiero agradecer a todos los países hermanos de Latinoamérica, la solidaridad inquebrantable en la causa por la recuperación de nuestras Islas Malvinas", dijo la mandataria en un acto donde participó con su par de Chile, Michelle Bachelet, en la ciudad de Mar del Plata, al sureste del país.
También se dirigió a Bachelet a quien agradeció el apoyo brindado a Argentina durante su período de gobierno, que concluye el próximo 11 de marzo, cuando le entregará la banda presidencial al multimillonario empresario, Sebastián Piñera.
"Desde el primer día que asumió como presidente consideró como estratégica la asociación con la Argentina (...) Quiero agradecerle durante los 4 años de su gestión el testimonio permanente a través de actos concretos, de actos, de ayudas, de cooperación que terminó en ese abrazo que tuvimos en Maipú, dos mujeres, 200 años después de que lo hicieron dos hombres en el mismo lugar".
Entretanto, Bachelet mencionó los avances de la relación bilateral en los últimos cuatro años e instó a profundizar los vínculos culturales.
"Hoy es su último viaje a Argentina como presidenta. Sé que como amiga vendrás muy seguido. Lo sé. Te estaremos esperando", dijo Fernández desde un palco instalado en la zona costera de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde ambas mandatarias dieron la partida a una regata náutica suramericana.
En la Cumbre de la Unidad de Latinoamérica y El Caribe, celebrada la semana pasada en Cancún, al sureste de México, 32 países definieron su total apoyo a la soberanía de Argentina sobre Las Malvinas y en segundo lugar, su rechazo a las actividades de exploración de petróleo británicas en el archipiélago.
En 1833, Reino Unido usurpó las islas Malvinas, expulsó a la población originaria y prohibió su retorno. La población fue entonces reemplazada por ocupantes de origen británico.
La actitud británica derivó en una guerra por los territorios de Las Malvinas, iniciada el 2 de abril de 1982. Los enfrentamientos ocasionaron un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos.
Tras ser derrotada en el conflicto bélico, la lucha argentina ha estado enmarcada en defender la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza y dominados desde entonces por Reino Unido. Ese apoderamiento de las islas ha sido ampliamente condenado por Argentina, que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio.
|