HOME | ACERCA | NACIONAL | LOCAL | MUNDIAL | DOCUMENTOS | CONTACTOS | ANTERIORES

MUNDIAL

Frederick Douglass y Puerto Rico

Por Roberto Torres Collazo
Editor del colectivo Cambio Social, EE.UU.
15 de septiembre de 2019

En estos días estuve leyendo en Linea uno de lo más elocuentes discursos del gran abolicionista negro Frederick Douglass titulado “La hipocresía de la esclavitud estadounidense” de 1852, discurso que consideramos que todavía está vigente. Douglass nació en Maryland en 1817. Hijo de una esclava y amo blanco. Después de escapar en 1852 fue invitado como orador a la ceremonia del 4 de Julio en conmemoración de la independencia de EE.UU, en Rochester, Nueva York. En vez de halagar y celebrar la libertad de Estados Unidos, arremetió contra los blancos donde destroza la hipocresía del 4 de Julio debido a su sistema esclavista. Inspirado en su maravilloso discurso, parafraseamos su mensaje aplicado a la neoesclavitud colonial puertorriqueña que nos ha sometido Estados Unidos hace 121 años. Una aclaración: que los grilletes, azotes y cadenas son simbólicos, no por eso no dejan de ser reales en la actualidad.

Quizas en estos términos hoy se expresaría Douglass en el Congreso sobre el coloniaje puertorriqueño. Desde el punto de vista histórico les recuerdo que nos invadieron militarmente, posteriormente nos saquearon los recursos naturales, nos reprimieron, nos encarcelaron y asesinaron por luchar por la libertad. Ustedes produjeron la migración forzada, han sido racistas, nos impusieron las leyes de cabotaje, no han robado mediante la fuga de capitales de sus corporaciones-multinacionales, nos han impuesto su cultura, su visión de mundo y nos usurparon los poderes políticos, económicos, comerciales, jurídicos y por mucho tiempo militarizaron nuestra nación. Su capitalismo neoliberal ha producido un consumismo feroz.

Ante estas nuevas cadenas podríamos preguntarle: ¿No tendríamos el derecho natural a ser libres? ¿Quiere Dios la libertad o la neoesclavitud? ¿Debo argumentar que la neoesclavitud es injusta? ¿Sobre que punto quiere el Congreso que argumente? ¿Debo esforzarme en demostrar que los puertorriqueños y puertorriqueñas son humanos con dignidad e inteligencia? ¿No tenemos derecho a la compensación por los daños y perjuicios de 121 añps?.

¿Se supone que halague al amo y sus lacayos?. Se equivocan. Igual que se equivocan cuando oran a su dios que no escucha sus oraciones. ¿Cómo pueden invocar la divinidad si lo que hacen y han hecho es inhumano y crimen contra la humanidad?. ¿Quién les otorgó el derecho a someter a millones de habitantes a la servidumbre?. Saben qué, queremos la igualdad, pero la igualdad que queremos es la igualdad con todos los pueblos libres del mundo. No queremos una igualdad a medias, porque nuestra dignidad no está a media.

Los grilletes que tenemos son las humillaciones a que hemos sido sometidos a lo largo de la historia, los grilletes son el veneno del complejo de inferioridad que nos han inyectado, el adoctrinamiento educativo para admirar sus símbolos, su cultura, venerar su “civilización”, sus héroes y heroínas, su versión de la historia, arrogándose ser la luz de la naciones y en un tiempo no muy lejano sus antepasados se autoproclamaron el “pueblo escogido” a consta de la sangre y fuego hacia nuestros hermanos y hermanas indígenas americanos. Les recuerdo que desde su independencia hace 243 años 222 años han sido de guerras, primero contra los indígenas americanos, después contra México, Cuba, el Caribe, Centroamérica…. Para llevar su presunta “civilización” y su “democracia” cuando la palabra “democracia” no aparece ni tan siquiera en su propia Constitución.

¿Cómo pueden celebrar la independencia de su país cuando tienen una colonia que no es libre?. Ustedes no pueden ser libres si tienen una colonia neoesclavizada. No hay libertad en su nación cuando le han robado los poderes a otra nación.

¿Qué significa para muchos puertorriqueños o puertorriqueñas su 4 de Julio?. Es un día más, nada que celebrar, tremenda injusticia y crueldad. Para él o para ella, es una farsa, una burla su alarde de libertad, es vanidad, un fraude, pura hipocresía, es arrogancia y un culto a la violencia. Bien dijo en una ocasión el eminente intelectual, filósofo, analista internacional Noam Chomsky: “El terrorista número uno es Estados Unidos”. Añadimos que Washington ha practicado el terrorismo en Puerto Rico. En la actualidad no existe imperio más peligroso para Puerto Rico y toda la humanidad que el gobierno de Estados Unidos. ¿Cómo se puede celebrar un 4 de Julio con tanta hipocresía?. Como acertadamente declaró Douglass: “Su 4 de Julio es suyo no mío”.


Para leer el discurso completo de Frederick Douglass entrar en:
https://www.ersilias.com/discurso-de-frederick-douglass-la-hipocresia-de-la-esclavitud-estadounidense.


La Constitución de Estados Unidos:

https://constitutionus.com/