HOME | ACERCA | NACIONAL | LOCAL | MUNDIAL | DOCUMENTOS | CONTACTOS | ANTERIORES

MUNDIAL

Logros y desafíos de Venezuela

Roberto Torres Collazo
Editor del Colectivo editorial de Latinas Y Latinos Por El Cambio Social. usa

Para muchos el Presidente Hugo Chávez de Venezuela representa la encarnación del mismo diablo o lo quisieran verlo incluso muerto y para otros, es un gran presidente y luchador de los pueblos oprimidos. Veamos algunos de sus logros del proceso revolucionario venezolano, de los cuales muy poco se habla la prensa y sus pendientes desafíos.

El escritor e investigador venezolano Luis Brito García ofrece los siguientes datos sobre la realidad venezolana. La pobreza extrema bajó de 42% en 1995 a 9.4% en el 2007. La tasa de desempleo se situaba en un 11% en 1998 y disminuyó al 7.5% en el 2009. El salario mínimo es unos de los más altos de América Latina y el Caribe, en 1998 estaba a 100 bolívares, casi se duplicó a 1.224 en el 2010. El índice Gini, que mide la desigualdad de ingresos en las familias, descendió de 0,4865 en 1998 a 0,3928, lo cual convierte a Venezuela con el menor índice de desigualdad en América Latina y el Caribe. La UNESCO certificó en el 2005 a Venezuela libre de analfabetismo. La matricula univeritaría se duplicó de 894,418 estudiantes en el 2000 a 2 Millones 109,331 en el 2009. En el plano de la salud, somos testigos oculares de los grandes facilidades de hospitales entre los sectores pobres, antes los médicos no hivan a los los barrios pobres en las cercanía de su capital Caracas, desde los comienzos de la gestion de Chávez visitan sus hogares. Todo esto y mucho más, aprovado con nueve elecciones libres y democraticas.

En el ámbito de su política exterior el gobierno venezolano bajo la administración de Chávez ha sido y es uno de los arquitectos e impulsadores principales de la unidad e integración de América Latina y el Caribe. Ha atado fuertes lazos de hermandad que han dado paso a la derrota del ALCA, la creación de Petrocaribe, que por ejemplo con una taza de interés de un 1% Venezuela le otorga a República Dominicana 50,000 barriles diarios de petroleo. Ha sido inspirador de la creación también de el ALBA, UNASUR, Telesur, el Banco del Sur y a creado las condiciones para la Constitución de los Estados Latinoamericanos y Caribeños. Se podrá objetar que eso es política chavista, es política pero de la buena, porque favorece a millones, que historicamente han sido marginados y oprimidos por 500 años nuestros pueblos, primero por los ricos de Europa y despues por los gobiernos de Estados Unidos.

Por otro lado, tiene grandes desafíos pendientes, no sólo para Venezuela también para toda Latinoamérica y el Caribe. Como romper con la dependencia tecnológica extragera, la imposición de una cultural importada, la educación eurocéntrica, la dependencia de exportaciones. Enfrentar en bloque la amenazas de los tratados de “libre” comercio que quiere imponer Estados Unidos, donde casi siempre sale mejor parado Estados Unidos y no los paises pobres. Venezuela debe ser mas eficiente hacia los grupos paramilitares colombianos que incursionan insistentemente el país y disminuir al máximo la criminalidad que arropa Caracas y reformar todo el sistema carcelario. Venezuela y Latinoamérica debe impulsar una sola moneda latinoamericana, acabar con el latifundio y la Deuda Externa. Es vital desarrollar su propia soberanía de alimentos. Imponer leyes más fuertes que castigue las empresas que dañan el ambiente y otorgar insentivos a aquellas que lo respeten.

En resumen, guste o no nos guste Chávez, han habido grandes logros en Venezuela bajo su presidencia, pese a que antes de su llegada al poder los robos de los recursos naturales, la corrupción, el alto desempleo, la miseria, la falta de educación y la salud no fueron ni tan siquiera disminuidos. Aún así quedan pendiente muchos y grandes desafíos.